Unidad de Retina y Vítreo

Allí donde la luz se convierte en impulso nervioso, paso fundamental en el fenómeno visual.

La retina es la película sensible que tapiza la cara interna y posterior del ojo. En ella se codifican los estímulos de luz en impulsos nerviosos y se envían al cerebro a través del nervio óptico. El vítreo es el gel transparente que ocupa la cavidad ocular posterior.

El retinólogo trata con elevado nivel de éxito enfermedades frecuentes y graves para la visión como la retinopatía diabética, la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) o el desprendimiento de la retina.

La Unidad de Retina y Vítreo está dirigida por el Dr. Ignacio Vela, con la participación de la Dra Carme Macià y el Dr. David Andreu.

En los últimos 15 años el conocimiento de la retina y el vítreo han experimentado un desarrollo extraordinario. Técnicas de imagen (Angiografía Fluoresceínica - AGF-, Tomografía de Coherencia Optica - OCT-, ecografía ocular ,..) nos muestran con detalle  las estructuras alteradas.

La experiencia de nuestros especialistas en Retina y Vítreo es clave para ofrecer al paciente un diagnóstico con garantías

Sofisticados instrumentos microquirúgicos de vitrectomía  nos permiten operar con éxito enfermedades de gran importancia como la diabetes ocular, el desprendimiento de retina, o los traumatismos graves. Mediante la cirugía macular (membrana epimacular, agujero macular, etc) podemos ahora recuperar la visión en situaciones antes incurables.

La vitrectomía ha revolucionado la cirugía de la retina y el vítreo de modo ambulatorio, mínimamente invasivo y con rápida recuperación.

Nuevos fármacos como los antiproliferativos vasculares, inyectados en espacio intraocular, reducen las consecuencias de la neovascularización que puede aparecer  en la DMAE (degeneración macular asociada a la edad), en la alta miopía o en la diabetes ocular.

Determinados síntomas deben ser consultados al oftalmólogo por su gran importancia:

  • La aparición súbita de puntos oscuros móviles (miodesopsia) o luces en el campo visual (fotopsia), que pueden avisarnos de una rotura retiniana, antesala del desprendimiento de retina.
     
  • El cambio de la forma de las imágenes (metamorfopsia) nos informa de que la mácula (centro de la retina) tiene una deformación, propia de muchas maculopatías.
     
  • Si tiene diabetes ha de seguir las indicaciones del endocrinólogo y hacer las revisiones oculares preventivas. Cualquier síntoma visual ha de ser estudiado, por irrelevante que parezca. También hay que vigilar de cerca la retina en la alta miopía por su particular riesgo de desprendimiento.

¿En qué consite el trabajo de la Unidad de Retina y Vítreo? 

  1. Tratamiento médico y quirúrgico de: retinopatía diabética, desprendimiento de retina, DMAE: degeneración macular asociada a la edad, traumatismos, maculopatías...
  2. Fotocoagulación láser 
  3. Vitrectomía Posterior
  4. Inyección de fármacos intraoculares
  5. Estudio genético de enfermedades hereditarias, etc 
Creado: 02/05/2019 / Actualizado: 30/06/2024

¿Podemos ayudarte?

¿Necesitas información?

Paso 1 de 2
Paso 2 de 2

Información básica sobre protección de datos de carácter personal: Responsables del tratamiento: Instituto Condal de Oftalmología, S.L. y Gestión y Microcirurgia Ocular, S.A. Finalidad y legitimación: comunicamos con usted por medios electrónicos, consentimiento expreso del interesado. Cesión de datos: para prestar nuestros servicios y obligación legal Derechos: de acceso, información, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a no ser objeto de decisiones automatizadas, como indica nuestra política de privacidad. Para más información puede acceder a https://www.verte.es/es/politica-privacidad/.