Unidad de Contactología Avanzada

Las lentes de contacto, habitualmente denominadas lentillas, son pequeños dispositivos que se colocan sobre la superficie ocular. Principalmente, son empleadas con tres objetivos:

1. Compensación de los defectos refractivos: la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia.

Hoy en día existen multitud de diseños y materiales para lograr que el usuario vea bien con lentes de contacto. Este uso puede ser ocasional (para hacer deporte, para los fines de semana, para actividades específicas, etc.) o más habitual, siendo lo normal usar las lentes de contacto todos los días, más o menos horas, en función de las necesidades de cada paciente y de las indicaciones de su contactólogo.

  • Para uso ocasional: las más indicadas serían las lentes de contacto blandas desechables diarias; con cada uso se estrena un nuevo par de lentes de contacto y al final del uso las lentes se desechan.
  • Para uso habitual: disponemos de lentes de contacto blandas, tanto desechables diarias como de reemplazo quincenal o mensual.  También son una opción a considerar las lentes de contacto gaspermeables corneales, también denominadas semirrígidas. Estas son lentes fabricadas a medida de cada ojo, cuyos reemplazo suele ser anual. Tienen la gran ventaja de proporcionar una visión excelente y respetar en gran medida la fisiología corneal. Para adaptar estas lentes hay que realizar previamente una prueba de tolerancia a las mismas.

2. Regularización de la superficie corneal

El segundo gran campo de acción de la contactología es cuando la lente se adapta en una córnea irregular y el objetivo principal, además de compensar el posible defecto refractivo, es regularizar la superficie corneal proporcionando al paciente una mejor visión que la que obtiene con gafas.

Hablaríamos en este caso de diseños especiales, incluyendo lentes de contacto gaspermeables, híbridas (centro rígido y periferia blanda) y esclerales (lentes gas permeables de gran diámetro, que también se usan en casos de sequedad ocular).

Estaríamos dentro del campo de la contactología avanzada para dar solución a casos de ectasias como el queratocono o la degeneración marginal pelúcida. Otras aplicaciones de estas lentes son algunos casos de trasplantes de córnea o situaciones en las que la lente de contacto es la única opción para proporcionar una buena visión al paciente.

3. Gestión del control de la miopía en niños y adolescentes

Hoy en día, las últimas investigaciones apuntan que la ortoqueratología (lentes de contacto que se usan mientras se duerme, proporcionando una buena visión durante todo el día sin gafas ni lentes de contacto) y las lentes de contacto blandas con diseños especiales para el control de la miopía, son las técnicas no farmacológicas de elección para intentar ralentizar el aumento de la miopía en niños y adolescentes.

De esta forma, se minimizaría el grado de miopía cuando sean adultos, reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades oculares asociadas a la alta miopía, tales como el desprendimiento de retina, glaucoma, retinopatía miópica o cataratas.

El protocolo de la Unidad de Contactología

En ICO adaptamos lentes de contacto en todos estos casos. En nuestra Unidad de Contactología se sigue un estricto protocolo de adaptación de lentes de contacto.

  • Valoramos la topografía corneal (estudio de la froma de la córnea) y la superficie ocular.de cada paciente.
  • Asesoramos al paciente y elegimos la mejor lente/modalidad que se ajuste a sus necesidades. Ya sea para compensar su defecto refractivo, para tratar una córnea irregular, o para adaptar una lente de ortoqueratología o blanda para el control de la miopía.

La Unidad de Contactología, dirigida por el D.O.O. Joan Pérez, ofrece un Servicio de Atención al Paciente personalizado. Contacta con nosotros sin compromiso. Procuraremos resolver aquellas dudas que puedas tener y te proporcionaremos la información que necesites.

 

Creado: 22/09/2020 / Actualizado: 30/06/2024

¿Podemos ayudarte?

¿Necesitas información?

Paso 1 de 2
Paso 2 de 2

Información básica sobre protección de datos de carácter personal: Responsables del tratamiento: Instituto Condal de Oftalmología, S.L. y Gestión y Microcirurgia Ocular, S.A. Finalidad y legitimación: comunicamos con usted por medios electrónicos, consentimiento expreso del interesado. Cesión de datos: para prestar nuestros servicios y obligación legal Derechos: de acceso, información, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a no ser objeto de decisiones automatizadas, como indica nuestra política de privacidad. Para más información puede acceder a https://www.verte.es/es/politica-privacidad/.