Unidad de Córnea y Superficie Ocular

Muchos pacientes con ceguera corneal pueden recuperar la visión gracias a modernas técnicas quirúrgicas.

La córnea es la ventana del ojo. Transparente y curvilínea actúa como la primera lente que encuentra la luz cuando penetra en nuestro globo ocular. La conjuntiva continúa la superficie del ojo hasta llegar a la piel de los párpados. Estas estructuras protegen los ojos de los agentes externos.

Son innumerables las enfermedades que afectan a estas estructuras. Por su frecuencia e importancia destacan: 

  1. La pérdida de transparencia de la córnea, por causas traumáticas, inflamatorias o hereditarias. El trasplante de córnea, en todas sus modalidades, soluciona con extraordinario éxito las opacidades corneales. 
  2. Los procesos infecciosos pueden afectar a la conjuntiva (conjuntivitis),  al borde de los párpados (blefaritis) o a la misma córnea (queratitis y úlceras corneales). Muy importantes son las medidas de prevención de las infecciones corneales en los usuarios de lentes de contacto.
  3. La falta de lágrima, conocida como ojo seco afecta a muchas personas  que, afortunadamente, con sustitutos de la lágrima se pueden tratar con buenos resultados en la mayoría de los casos. La población que con más intensidad sufre éste problema es la mujer durante y despúes de la menopausia.

Los cambios en la curvatura de la córnea condicionan siempre la aparición de astigmatismo, que en muchos casos puede tratarse en la Unidad de Cirugía Refractiva (Queratocono, Ectasia Corneal).

Especialistas en superficie ocular y ojo seco, un síntoma frecuente que se puede tratar

La Unidad de Córnea y Superficie Ocular está participada por los dres:   Dra. Susana Duch, Dra. Magela Garat y la Dra. Imalvet Santiesteban. La Dra Cristina Vendrell dirige el Área de Ojo Seco.

Las principales técnicas que desarrolla esta Unidad son: 

  1. Manejo médico de las enfermedades de la Córnea
  2. Transplante Penetrante o Lamelar de la Córnea (DMEK, DSAEK)
  3. Transplante de Limbo
  4. Estudio y Tratamiento del Ojo Seco
  5. Manejo de las Infecciones Corneoconjuntivales
  6. Distrofias y Degeneraciones de la Córnea
  7. Implantación de Membrana Amniótica
Creado: 12/06/2019 / Actualizado: 30/06/2024

¿Podemos ayudarte?

¿Necesitas información?

Paso 1 de 2
Paso 2 de 2

Información básica sobre protección de datos de carácter personal: Responsables del tratamiento: Instituto Condal de Oftalmología, S.L. y Gestión y Microcirurgia Ocular, S.A. Finalidad y legitimación: comunicamos con usted por medios electrónicos, consentimiento expreso del interesado. Cesión de datos: para prestar nuestros servicios y obligación legal Derechos: de acceso, información, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a no ser objeto de decisiones automatizadas, como indica nuestra política de privacidad. Para más información puede acceder a https://www.verte.es/es/politica-privacidad/.