Trasplante de Córnea (Queratoplastia)

La nueva transparencia de la córnea gracias al tejido de un donante.

¿En que consiste la queratoplastia?

El trasplante se córnea es un tratamiento quirúrgico y se utiliza para tratar alteraciones en la transparencia o en la morfología de la córnea. Técnicamente se denomina Queratoplastia, con sus diferentes variantes.

¿En que pacientes y enfermedades puede practicarse?

Principalmente  se practica en aquellos casos en los que se produce una pérdida de transparencia de la córnea. Algunas de las causas más frecuentes pueden ser: Distrofias corneales anteriores o posteriores (Distrofia endotelial de Fuchs), enfermedades infecciosas, como las queratitis bacterianas o las queratitis producidas por herpes, ulceras corneales inflamatorias, quemaduras térmicas o químicas,  traumatismos corneales.

También se practica en aquellos casos en los que se produce una alteración en la morfología de la córnea. Enfermedades estásicas de la córnea tales como el queratocono o la degeneración marginal pelúcida.

¿Cuál es el procedimiento técnico?

Existen diferentes tipos de trasplante en función de la capa de la córnea que se encuentre afectada. Total, con todas sus capas y lamelar cuando se trasplanta sólo una parte de la estructura de la córnea. :

  • Trasplante de espesor total: Cuando están afectadas todas las capas de la córnea
  • Trasplante lamelar anterior: Cuando la afectación se encuentra en las capas más superficiales de la córnea
  • Trasplante lamelar endotelial. DSAEK . Cuando la afectación se encuentra en la capa más interna de la córnea, llamada endotelio

¿Existe algún riesgo importante?

Los principales riesgos en un trasplante de córnea son, la infección o la hemorragia (como en cualquier tipo de intervención oftalmológica) y el rechazo (sólo en el caso del trasplante de espesor total o en el trasplante lamelar endotelial).

¿Conviene hacer alguna prueba antes de la operación del trasplante de córnea? 

La córnea es un tejido avascular, por lo que el riesgo de rechazo es muy bajo. No es necesario realizar ninguna prueba de compatibilidad entre el paciente y el tejido corneal a implantar.

Sí que hay que añadir al estudio preoperatorio habitual para cualquier intervención quirúrgica, la determinación de serologías (niveles de anticuerpos) ante infecciones tales como: HIV, Hepatitis, sífilis.

¿Cómo es el postoperatorio de la queratoplastia?

El trasplante se córnea  se realiza mediante cirugía ambulatoria, es decir sin ingreso.  El postoperatorio del trasplante de espesor total o lamelar anterior requiere realizar reposo relativo durante los primeros 5 días aproximadamente.

El trasplante endotelial exige realizar reposo absoluto boca arriba durante 24 horas para garantizar la correcto posicionamiento del injerto corneal trasplantado. Ello se debe a que es una burbuja de aire la que sostiene la lámina endotelial de la cornea injertada mientras consigue su adherencia definitiva..

¿Cuáles son los resultados?

Los resultados tras el trasplante de córnea son muy buenos, consiguiendo la  mayoría de los casos, la restauración de la transparencia  y de la función visual .

En el trasplante de espesor total y en el lamelar anterior, que requieren la colocación de numerosos puntos de sutura, la recuperación visual está sometida al astigmatismo postoperatorio inducido por las suturas, por lo que en ocasiones no se consigue la visión final óptima hasta pasados unos 9 meses de la intervención quirúrgica. En el caso del trasplante endotelial la recuperación visual es más rápida, consiguiendo la visión óptima en aproximadamente 1-2 meses.

Creado: 03/04/2018 / Actualizado: 30/06/2024

¿Podemos ayudarte?

¿Necesitas información?

Paso 1 de 2
Paso 2 de 2

Información básica sobre protección de datos de carácter personal: Responsables del tratamiento: Instituto Condal de Oftalmología, S.L. y Gestión y Microcirurgia Ocular, S.A. Finalidad y legitimación: comunicamos con usted por medios electrónicos, consentimiento expreso del interesado. Cesión de datos: para prestar nuestros servicios y obligación legal Derechos: de acceso, información, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a no ser objeto de decisiones automatizadas, como indica nuestra política de privacidad. Para más información puede acceder a https://www.verte.es/es/politica-privacidad/.