Rehabilitación o Terapia Visual

Tener una Agudeza Visual del 100%, no es garantía de tener buena visión

¿Qué es la visión?

La visión, es un proceso neurológico por el que somos capaces de identificar, interpretar y comprender lo que vemos. Además está ligado a otras funciones como el lenguaje, la audición, la coordinación motora y el equilibrio. Por eso es tan importante realizar una evaluación completa de todas las áreas visuales y su vinculación con el aprendizaje.

¿Quién se encarga de la rehabilitación visual?

La optometría se ocupa del estudio funcional del sistema visual, del desarrollo de la visión y del análisis en profundidad de la percepción y del aprendizaje, con el objeto de desarrollar las habilidades visuales adecuadas para que el sistema trabaje de una manera eficaz.

¿Y cuales son sus objetivos?

La misión del optometrista del Departamento de Rehabilitación y Terapia Visual de ICO no sólo es que las personas tengan buena agudeza visual, sino que adquieran  la habilidad de usar completamente su visión de forma eficiente y de una manera confortable 

Robert Sanet, referente mundial de la Terapia Visual y la Optometría Comportamental afirmó: “Dime cómo ves y te diré cómo eres”,  Según él la clave está en estimular la neuroplasticidad, es decir la capacidad del cerebro de establecer nuevas relaciones entre sus neuronas para mejorar un proceso.

¿En qué consiste la terapia visual?

Se trata de  un conjunto de técnicas activas que tienen como finalidad obtener una mayor calidad visual con el máximo grado de confort y el mínimo esfuerzo en todas aquellas actividades en las que intervenga la visión. Es una parte del cuidado optométrico que se ocupa de desarrollar, mejorar e intensificar las capacidades visuales de las personas. Ha demostrado ser un tratamiento extraordinariamente efectivo en la ayuda de personas con problemas visuales y sobre todo en aquellos que presentan problemas de aprendizaje relacionados con la visión. 

Muchos programas experimentales realizados con niños y adultos han demostrado que cuando se estimulan las habilidades visuales, el aprendizaje se hace más fácil y mejoran los niveles de lectura; así mismo los problemas de atención y concentración mejoran considerablemente.

¿Concretamente qué persigue la terapia visual?

  • Completar el desarrollo del sistema visual
  • Conservar el sistema visual en condiciones óptimas de funcionamiento
  • Aliviar  sintomatología a la hora  de leer, escribir o trabajar con el ordenador 
  • Disminuir los problemas  de aprendizaje en TDA ,TDAH, dislexia …..
  • Mejorar las capacidades visuales en situaciones específicas (deportistas de élite, lectura rápida..)
  • Intensificar el funcionamiento en las tareas que demanden un esfuerzo visual continuado.
Creado: 03/04/2018 / Actualizado: 30/06/2024

¿Podemos ayudarte?

¿Necesitas información?

Paso 1 de 2
Paso 2 de 2

Información básica sobre protección de datos de carácter personal: Responsables del tratamiento: Instituto Condal de Oftalmología, S.L. y Gestión y Microcirurgia Ocular, S.A. Finalidad y legitimación: comunicamos con usted por medios electrónicos, consentimiento expreso del interesado. Cesión de datos: para prestar nuestros servicios y obligación legal Derechos: de acceso, información, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a no ser objeto de decisiones automatizadas, como indica nuestra política de privacidad. Para más información puede acceder a https://www.verte.es/es/politica-privacidad/.