Operación de cataratas

Todos los tipos de cataratas pueden tratarse quirúrgicamente. Es una de las técnicas con resultados más satisfactorios y precisos de la oftalmología.

 

Se utilizan microscopios quirúrgicos, sistemas de ultrasonidos (facoemulsificación). Algunos pasos manuales pueden ser asistidos por láser (femtofaco). Siempre se implanta una lente intraocular.

¿En que consiste la operación de catarata en nuestro Centro?

La operación de catarata se realiza con anestesia local, que según el tipo de catarata y el grado de colaboración por parte del paciente puede ser: tópica (mediante la simple instalación de un colirio anestésico) o peribulbar (regional alrededor del ojo).

Es un tipo de operación que no necesita ingreso, sino que se realiza de forma ambulatoria. Es una cirugía rápida que suele durar aproximadamente entre 10 y 15 minutos.

La extracción de la catarata se realiza mediante microcirugía a través de una incisión en la córnea periférica entre 2 y 3 mm. Se utiliza un aparato llamado facoemulsificador que se encarga de ir troceando la catarata mediante la emisión de ultrasonidos al mismo tiempo que va aspirando los fragmentos. 

Se mantiene el envoltorio que la rodea, llamado saco capsular, ya que servirá de sostén para la colocación de una lente intraocular en la misma posición donde se alojaba la catarata. La lente intraocular se introduce en el ojo plegada, a través de la incisión corneal, y se despliega inmediatamente dentro del saco capsular.

Finalmente en muchos casos no es necesario suturar la incisión porque el cirujano la ha construido con un sistema valvular que se cierra espontáneamente.

Los últimos estudios recomiendan la introducción de un antibiótico en la cámara anterior del ojo para reducir el riesgo de infección.

¿Cómo calculamos las dioptrías de la lente intraocular?

La lente que se coloca tiene unas determinadas dioptrías que se calculan individualmente para cada paciente mediante unas pruebas específicas realizadas antes de la intervención quirúrgica (Biometría Ocular). Es fundamental colocar la lente para obtener un buen resultado visual. Los instrumentos de medida de las dioptrías de la lente (biómetros) han de tener gran precisión para permitir que la graduación final sea mínima.

¿Qué tipo de lentes se puede implantar?

En una operación de cataratas, las lentes clásicas son la monofocales que corrigen la graduación esférica (sin astigmatismo) en una sola distancia (generalmente la lejana).

Si el ojo tiene astigmatismo desde hace unos años disponemos de lentes Tóricas, con un resultado óptico y visual excelente.

Si se desea tratar también la presbicia existen diferentes diseños de Lentes Multifocales, que también pueden incluir el astigmatismo (Multifocales Tóricas). 

¿Cómo es el postoperatorio de la operación de cataratas?

La recuperación visual tras la  operación de cataratas es rápida, aproximadamente entre 1 y 3 días.

En ocasiones son necesarias las gafas después de la intervención para conseguir una visión perfecta, sobretodo de cerca si la lente intraocular no era multifocal. En caso de ser necesaria, o se puede realizar la corrección óptica definitiva (gafas), hasta que ha transcurrido 3 semanas  desde la operación, ya que es el tiempo necesario para que la graduación se estabilice.

El paciente puede hacer una vida relativamente normal desde el mismo día de la intervención, evitando los grandes esfuerzos y actividades que tengan riesgo de que se pueda golpear el ojo.

Creado: 11/02/2020 / Actualizado: 30/06/2024

¿Podemos ayudarte?

¿Necesitas información?

Paso 1 de 2
Paso 2 de 2

Información básica sobre protección de datos de carácter personal: Responsables del tratamiento: Instituto Condal de Oftalmología, S.L. y Gestión y Microcirurgia Ocular, S.A. Finalidad y legitimación: comunicamos con usted por medios electrónicos, consentimiento expreso del interesado. Cesión de datos: para prestar nuestros servicios y obligación legal Derechos: de acceso, información, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a no ser objeto de decisiones automatizadas, como indica nuestra política de privacidad. Para más información puede acceder a https://www.verte.es/es/politica-privacidad/.