Cirugía Láser en Glaucoma

La cirugía láser está adquiriendo cada vez mas un papel preponderante en el tratamiento del glaucoma.

El tipo de cirugía láser dependerá de la forma de glaucoma y de su gravedad. Los láseres generan un haz de luz focalizado que puede producir una quemadura o una abertura muy pequeña en el tejido del ojo donde se aplica, según la intensidad del haz de luz. Las cirugías láser se realizan en un entorno ambulatorio en el consultorio del oftalmólogo o en una clínica hospitalaria.

Cirugía Láser en Glaucoma:

Durante la cirugía láser, se anestesia el ojo superficialmente (gotas anestésicas) para que el paciente no note molestias. A continuación, el oftalmólogo sujeta una lente especial sobre la superficie del ojo. El haz de láser se dirige a un punto concreto y se produce una luz brillante, como el flash de una cámara. Se podrán hacer diferente número de aplicaciones según las necesidades de cada caso.

¿Cómo trata VERTE esta enfermedad?

En ICO el equipo de la Unidad de Glaucoma está compuesto por 5 profesionales experimentados, con experiencia en estas enfermedades de entre 10 y 25 años. Se intervienen todos los tipos de glaucoma y con las técnicas y la tecnología más avanzadas.

¿Cuáles son las aplicaciones del láser en el glaucoma?

Las siguientes son las cirugías láser más frecuentes para tratar el glaucoma. 

  1. Iridotomía periférica con láser YAG (IP)
    Utilizado en el tratamiento de ángulos estrechos y en el glaucoma de ángulo estrecho. El glaucoma de ángulo estrecho se presenta cuando el ángulo entre el iris y la córnea en el ojo es demasiado pequeño. Esto provoca que el iris bloquee el drenaje de líquido, lo cual aumenta la presión ocular interior. La IP hace un pequeño orificio en el iris para permitir la libre circulación del líquido interno del ojo en modo de ayudar a drenar dicho líquido.
     
  2. Trabeculoplastia con láser de Argón 
    Se utiliza en el glaucoma de ángulo abierto. El haz de láser aplicado a nivel de los sistemas de drenaje del líquido interno del ojo conduce a la formación de microaperturas para ayudar a que este sistema funcione mejor. La trabeculoplastia con láser de argón disminuye de manera satisfactoria la presión ocular en hasta un 75 % de los pacientes tratados.
    Sin embargo es un procedimiento temporal cuya eficacia puede decaer a partir de los dos años de su realización para lo cual puede tratarse de nuevo al paciente con el mismo láser. 
    Es especialmente útil en casos en los cuales la cirugía clásica del glaucoma no puede realizarse debido a otras enfermedades generales o en casos de embarazo. 
     
  3. Ciclofotocoagulación con láser de Diodo
    Esta cirugía láser se realiza en quirófano ya que la anestesia del ojo debe ser más profunda y no sólo con gotas como los procedimientos anteriores. Consiste en la aplicación de la sonda de láser en toda la circunferencia del ojo por su parte externa a fin de ablacionar (coagular) las estructuras oculares encargadas de la producción del líquido interno del ojo y así disminuir la presión intraocular. Este procedimiento se realiza en casos avanzados de glaucoma en los que el resto de cirugías ha fracasado. 

¿Cuales son los riesgos principales del tratamiento laser en el glaucoma?

En el caso de la IP la hemorragia en el interior del ojo pero éste suele ser autolimitado y no es especialmente importante si el paciente no está bajo tratamiento con fármacos antiagregantes o anticoagulantes.

En el caso de la trabeculoplastia puede producirse un cierto grado de inflamación intraocular pero se autolimita con el tratamiento rutinario anti-inflamatorio postlaser en forma de colirio. 

En el caso del ciclodiodo la complicación principal sería el ocasionar una excesiva disminución de presión intraocular conduciendo a una hipotonía y atrofia ocular progresiva pero dicha complicación ocurre de manera excepcional en especial con los láseres de diodo modernos.

Creado: 03/04/2018 / Actualizado: 30/06/2024

¿Podemos ayudarte?

¿Necesitas información?

Paso 1 de 2
Paso 2 de 2

Información básica sobre protección de datos de carácter personal: Responsables del tratamiento: Instituto Condal de Oftalmología, S.L. y Gestión y Microcirurgia Ocular, S.A. Finalidad y legitimación: comunicamos con usted por medios electrónicos, consentimiento expreso del interesado. Cesión de datos: para prestar nuestros servicios y obligación legal Derechos: de acceso, información, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a no ser objeto de decisiones automatizadas, como indica nuestra política de privacidad. Para más información puede acceder a https://www.verte.es/es/politica-privacidad/.