IPL - Terapia con luz pulsada intensa

La tecnología IPL: el tratamiento del ojo seco, blefaritis, hiperpigmentación, telangiectasias, acné y la rosácea a través de la luz pulsada intensa (calor).

La Medicina y particularmente la Oftalmología están en una permanente mejora y una imparable transformación tecnológica.

Desde hace unas semanas VERTE Oftalmología Barcelona ha incorporado una innovadora tecnología que nos ayuda a tratar mejor trastornos relacionados con la calidad de la lágrima y con la superficie cutánea periocular.

La Dra. Cristina Vendrell y su equipo de Ojo Seco comparten con nosotros estas novedades.

IPL Tratamiento Ojo seco - Dra. Cristina Vendrell - VERTE Oftalmología Barcelona

Dra. Cristina Vendrell - IPL - Terapia con luz pulsada intensa

La terapia con luz pulsada intensa (IPL) se basa en la inducción de pulsaciones de luz homogéneas y controladas que transforman la energía de la luz en calor y estimulan las glándulas de Meibomio de los párpados, para ayudar a disminuir el proceso inflamatorio y, así, frenar los molestos síntomas del ojo seco. Esta técnica permite reducir la dependencia de las gotas o colirios y mantener su eficacia a largo plazo.

IPL en el tratamiento del ojo seco

La terapia con luz pulsada intensa IPL es un tratamiento indicado en los casos de blefaritis (inflamación de los párpados) o disfunción de las Glándulas de Meibomio causadas, generalmente, por la enfermedad del Ojo Seco evaporativo.

Las glándulas de Meibomio están ubicadas en los párpados y se encargan de aportar lípidos para evitar la evaporación precoz de la lágrima. Cuando no funcionan correctamente se obstruyen hasta incluso desaparecer, y se presentan los síntomas de ojo seco como picor, escozor, lagrimeo, sensación de cuerpo extraño, visión borrosa, etc.

Glándulas meibomio - VERTE Oftalmología Barcelona

Uno de los factores más importantes en la cronicidad de los síntomas de ojo seco es la inflamación de la superficie ocular.

Si la evolución del ojo seco se cronifica o no mejora lo suficiente mediante el tratamiento con lágrimas artificiales y otras medidas básicas, puede precisar tratamientos físicos como la IPL.

¿Cuál es el objetivo del tratamiento para el ojo seco con luz pulsada intensa (IPL)?

Su objetivo es mejorar la calidad de la película lagrimal y limitar la evaporación de la lágrima manteniendo el ojo hidratado. Asimismo, restablecer el funcionamiento normal de las glándulas de meibomio y reducir su inflamación, para mejorar la calidad de vida de los pacientes con Síndrome de Ojo Seco.

IPL - Ojo seco - Dra. Cristina Vendrell - VERTE Oftalmología Barcelona

Dra. Cristina Vendrell - IPL - Tratamiento ojo seco - Terapia con luz pulsada intensa

Consideraciones sobre el tratamiento IPL.

  • No requiere entrar en quirófano, se puede realizar en nuestra consulta oftalmológica habilitada para el tratamiento IPL.
  • Es un proceso corto con una duración de 15 a 20 minutos.
  • Por lo general, consiste en 3 o 4 sesiones con un intervalo de unas 2 semanas entre cada una de ellas, aunque esto dependerá de la evolución y necesidad del paciente.
  • Es un tratamiento indoloro, tanto durante su aplicación como después.
  • Durante el tratamiento se puede notar cierta sensación de calor y a pesar del uso de protectores oculares, se pueden apreciar los flashes de luz que emite el equipo.
  • Tras la sesión de IPL es normal tener sensación de quemazón, similar a una exposición solar intensa, que desaparecerá en un par de horas. También puede aparecer un moderado edema o hinchazón de los pómulos especialmente por la mañana, que desaparecerá en 2-3 días.
  • Las lentes de contacto deben quitarse durante el tratamiento.

IPL Aplicación - Ojo seco - Dra. Cristina Vendrell - VERTE Oftalmología Barcelona

Dra. Cristina Vendrell - IPL - Aplicación Terapia con luz pulsada intensa - Ojo seco

¿Cómo se aplica la tecnología IPL?

Se limpia la zona a tratar con agua micelar y se aplica anestesia tópica ocular. Seguidamente, se adapta un protector ocular adecuado, se aplica un gel en la piel de la zona a tratar, y se procede a realizar el tratamiento IPL.

En el caso del tratamiento de IPL de disfunción de glándulas de Meibomio, posteriormente se procederá a la compresión de los párpados con una pinza específica para drenar su contenido. El objetivo es aprovechar el calor inducido y vaciar el contenido graso de las glándulas.

¿Existe alguna alternativa a la terapia con luz pulsada intensa para el tratamiento del ojo seco?

Actualmente, los tratamientos habituales como calor, masaje e higiene se indican en pacientes con blefaritis, acné y rosácea, disfunción de las glándulas de Meibomio, entre otros, junto con colirios de lágrimas, gotas antiinflamatorias o tratamientos orales (antibióticos, suplementos de Omega 3, etc).

Disponemos también de valiosos tratamientos físicos como la Microexfoliación Blephex® aplicada en la blefaritis anterior y la terapia Termopulsada Lipiflow®. Nuestros especialistas en ojo seco podrán indicarle qué tratamiento o qué secuencia terapéutica es la más adecuada en su caso.

¿Se puede utilizar también para otras patologías?

Sí, también está indicado en pacientes con hiperpigmentación, telangiectasias (pequeños vasos sanguíneos dilatados que pueden aparecer cerca de la superficie de la piel o de las membranas mucosas), acné rosácea. Así como para la reducción de los Demodex (parásitos de los párpados) y bacterias potenciadoras de la blefaritis (inflamación de los párpados) y de la disfunción de las glándulas de Meibomio.

Nuestra Unidad de Oculoplástica aplica la tecnología de IPL para correcciones estéticas en la zona periocular con el fin de reducir la visibilidad de vasos sanguíneos y mejorar la imagen estética del o de la paciente.

 
Creado: 26/04/2022 / Actualizado: 30/06/2024

¿Podemos ayudarte?

¿Necesitas información?

Paso 1 de 2
Paso 2 de 2

Información básica sobre protección de datos de carácter personal: Responsables del tratamiento: Instituto Condal de Oftalmología, S.L. y Gestión y Microcirurgia Ocular, S.A. Finalidad y legitimación: comunicamos con usted por medios electrónicos, consentimiento expreso del interesado. Cesión de datos: para prestar nuestros servicios y obligación legal Derechos: de acceso, información, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a no ser objeto de decisiones automatizadas, como indica nuestra política de privacidad. Para más información puede acceder a https://www.verte.es/es/politica-privacidad/.