Campimetría o Campo Visual

El estudio de la visión en las zonas que vemos sin mirar directamente.

¿En qué consiste?

El campo visual o campimetría es una prueba no invasiva de exploración funcional de la sensibilidad de su campo visual. Es fundamental en el glaucoma, dado que la pérdida progresiva de fibras nerviosas del nervio óptico tiene como consecuencia la pérdida de ciertas áreas del campo visual. También es de uso imprescindible en muchas enfermedades neurooftalmológicas.

La función de la exploración del campo visual es descubrir estas áreas ¨ciegas¨, localizarlas  y medir su extensión. En glaucoma, la afectación del campo visual suele empezar por el campo periférico nasal y en la mayoría los casos de glaucoma incipiente o moderado, es prácticamente imposible que el paciente se dé cuenta de la aparición del área ciega sin realizar la campimetría computerizada.

¿Cómo son los equipos de Campimetría de ICO?

En ICO disponemos de campimetría Humphrey, tecnología utilizada en la mayoría de los ensayos clínicos de glaucoma y contamos con un equipo de técnicos de la Unidad de Optometría muy experimentados, que le ayudarán a superar las posibles pequeñas dificultades técnicas y dudas que puedan surgir durante la prueba.  La campimetría se puede realizar con estímulos de diferentes tamaños, en función de la gravedad del glaucoma.

¿Cómo se realiza la prueba del Campo Visual? 

En una habitación con poca luz ambiental, sentado y con una duración de 5-8 minutos por cada ojo examinado. 

Se tapa un ojo y antes de empezar la prueba, el técnico le pedirá que mire fijamente unas luces centrales de color naranja. Al hacer esto, el aparato toma la referencia de su mirada central y la fijación, que deberá mantener durante toda la prueba. En la  pantalla aparecerán varios puntos luminosos como pequeños relámpagos o flashes, en diferentes áreas y con diferente intensidad y usted deberá presionar un pulsador cada vez que la luz relampaguea. Es muy importante no ¨buscar¨ las luces, sino percibirlas con la visión lateral. Si Usted aparta la mirada de los cuatro puntos centrales y ¨busca¨ los flashes, la prueba estará midiendo su visión central, en vez de su visión periférica. 

Es normal ¨perder¨ algunos flashes, por no tener tiempo para presionar el botón, especialmente cuando la intensidad del estimulo luminoso ha sido muy tenue y usted se ha quedado con la duda de si ¨la vio o no la vio¨. No se preocupe! El programa computarizado repetirá el estimulo más tarde en la misma localización. 

Al terminar la prueba, el software presenta un mapa de la sensibilidad en los puntos explorados del campo visual, pero también adjunta un análisis de ¨cómo el paciente ha realizado la prueba¨: falsos negativos, falsos positivos y perdidas de fijación. 

Si su oftalmólogo considera que la prueba es de baja fiabilidad, los resultados no serán concluyentes y tendrá que repetir la prueba con más atención otro día.

¿Cual es la utilidad clínica da la Campimetría?

La exploración del campo visual es fundamental en glaucoma, tanto para el diagnostico diferencial con otras enfermedades oculares o cerebrales como para el seguimiento del glaucoma. 

La Sociedad Europea de Glaucoma recomienda realizar por lo menos 5 exploraciones fiables en los primeros 2 años después del Diagnóstico de glaucoma, para descartar que se trate de una glaucoma muy agresivo. (áreas ¨ciegas¨ con avance muy rápido o amenaza para el campo visual central).

El campo visual es importante para valorar la presión ideal para cada ojo en particular, Si el defecto en el campo visual se mantiene estable en tiempo quiere decir que la presión intraocular es la correcta para su ojo. Cuando hay un empeoramiento en el campo visual, en general se repite la prueba para asegurar que es un empeoramiento real y no sólo una Fluctuación.

¿La campimetría es una prueba Objetiva?

No. La campimetría es una prueba relativamente subjetiva y algunos días el resultado puede ser algo mejor o algo peor en función del estado anímico, la atención o simplemente la sensibilidad de la retina. Si el campo visual muestra un real empeoramiento, generalmente se pasa al siguiente escalón de tratamiento, aumentando la medicación (para bajar aun más la presión intraocular) o pasando del tratamiento médico al tratamiento quirúrgico.

Creado: 03/04/2018 / Actualizado: 30/06/2024

¿Podemos ayudarte?

¿Necesitas información?

Paso 1 de 2
Paso 2 de 2

Información básica sobre protección de datos de carácter personal: Responsables del tratamiento: Instituto Condal de Oftalmología, S.L. y Gestión y Microcirurgia Ocular, S.A. Finalidad y legitimación: comunicamos con usted por medios electrónicos, consentimiento expreso del interesado. Cesión de datos: para prestar nuestros servicios y obligación legal Derechos: de acceso, información, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a no ser objeto de decisiones automatizadas, como indica nuestra política de privacidad. Para más información puede acceder a https://www.verte.es/es/politica-privacidad/.