Tecnologías de diagnóstico y tratamiento

Los Instrumentos que amplían nuestras posibilidades

Interrogar al paciente sobre sus dolencias y observar superficialmente el ojo y los párpados era la única manera de diagnosticar en los tiempos antiguos de la medicina. Actualmente el interrogatorio sigue siendo muy importante, pero la exploración con la ayuda de instrumentos ha expandido centenares de veces la información que podemos obtener de un paciente y, en consecuencia, nuestra capacidad de conocer su enfermedad y tratarla. Son los Instrumentos Diagnósticos.

Dos son las disciplinas que más han permitido ese desarrollo tecnológico: la óptica y la informática. Así se obtienen imágenes o se realizan mediciones que son procesadas informáticamente. Otros sistemas físicos como los ultrasonidos también son útiles en la captura de imágenes.

Pero llega la hora de actuar: son los Instrumentos Terapéuticos

Sistemas quirúrgicos mecánicos como la facoemulsificación en la cirugía de la catarata o la vitrectomía en la cirugía del vítreo y la retina han revolucionado la cirugía ocular en los últimos 20 años. 

La aplicación de múltiples formas de láser ha sido el segundo gran avance: la fotocoagulación retiniana, la fotodisrrupción YAG para iris o cápsula del cristalino o la fotoablación corneal en la cirugía de las dioptrías. 

Las prótesis conformarían el tercer gran bloque de avances quirúrgicos, en especial las lentes intraoculares, los sustitutos del vítreo o los implantes valvulares de glaucoma.

Creado: 01/01/2012 / Actualizado: 30/06/2024

¿Podemos ayudarte?

¿Necesitas información?

Paso 1 de 2
Paso 2 de 2

Información básica sobre protección de datos de carácter personal: Responsables del tratamiento: Instituto Condal de Oftalmología, S.L. y Gestión y Microcirurgia Ocular, S.A. Finalidad y legitimación: comunicamos con usted por medios electrónicos, consentimiento expreso del interesado. Cesión de datos: para prestar nuestros servicios y obligación legal Derechos: de acceso, información, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a no ser objeto de decisiones automatizadas, como indica nuestra política de privacidad. Para más información puede acceder a https://www.verte.es/es/politica-privacidad/.