Las actividades que realizan los niños durante el curso escolar están estrechamente relacionadas con la vista: mirar la pizarra, hacer los deberes, leer libros, utilizar los ordenadores, etc. incluso hacer deporte.
A esta edad temprana, es cuando la visión se les va formando, constituyendo una de las herramientas fundamentales en su proceso de aprendizaje.
“Son varias las causas que pueden afectar a la educación y al rendimiento escolar. Una de ellas es que el niño tenga una mala visión” explica la Dra. Silvia Gamboa de la Unidad de Oftalmología Pediátrica de VERTE Oftalmología Barcelona.
Cuando un niño tiene problemas de visión raramente suele quejarse. En ocasiones, incluso, asume esa deficiencia como algo normal. Detectar cualquier anomalía a tiempo, es fundamental para poder mejorar su salud y habilidad visuales.
En ocasiones, el niño asume su deficiencia visual como algo normal.
Es recomendable que un niño con un comportamiento visual normal realice la primera revisión a los 3 años. No obstante, si existen antecedentes en la familia relacionados con una patología visual, se recomienda hacerla antes.
Es recomendable que un niño con un comportamiento visual normal realice la primera revisión a los 3 años.
Hay algunas señales que pueden advertir, tanto a los padres como a los maestros, de la existencia de un comportamiento visual anormal.
Algunas de ellas son:
Si sospechas que tus hijos tienen algunos de estos síntomas no dudes en llamarnos.
La Unidad de Oftalmología Pediátrica de VERTE Oftalmología Barcelona, ubicada en Vía Augusta, 48 2ª planta - Barcelona, dispone de especialistas en salud ocular infantil para la prevención y el diagnóstico. Puedes socilitar visita a través de nuestro servicio de cita online o llamando al T. 934 155 637.