La Importancia de la Prevención y el Diagnóstico Temprano

Calendario 11/03/2025

Semana Mundial Glaucoma 2025 - VERTE Oftalmología Barcelona

El glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo, y su mayor riesgo es que progresa de forma silenciosa, sin síntomas en sus primeras etapas, causando daños irreversibles en la visión.

Por ello, cada marzo se celebra la Semana Mundial del Glaucoma, una iniciativa global que busca concienciar sobre esta enfermedad y la importancia de la detección temprana.

En VERTE, estamos comprometidos con la prevención y nos unimos a esta campaña de concienciación. Es por esto que, este mes, dedicamos nuestra newsletter a esta enfermedad. En este artículo te explicamos qué es el glaucoma, cómo prevenirlo y qué tratamientos existen para cuidar tu visión.

¿Qué es el glaucoma y por qué es tan peligroso?

El glaucoma es una enfermedad ocular que daña progresivamente el nervio óptico, generalmente debido a un aumento en la presión intraocular. En sus etapas iniciales, no suele presentar síntomas, lo que hace que muchas personas no se den cuenta de que lo padecen hasta que el daño es significativo e irreversible.

Se diferencian dos tipos de glaucoma, el de evolución crónica y el de inicio agudo, aunque también se presentan formas congénitas.

Sin un tratamiento adecuado, el glaucoma puede provocar pérdida gradual de la visión y, en casos avanzados, ceguera total. Por esta razón, se le conoce como la "ceguera silenciosa".

¿Por qué existe la Semana y el Día Mundial del Glaucoma?

Esta conmemoración tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la enfermedad y resaltar la importancia de los controles oftalmológicos regulares. La detección temprana es clave para prevenir sus efectos irreversibles.

Durante esta semana, y a lo largo del mes de marzo, clínicas oftalmológicas, profesionales de la visión y organizaciones de salud unimos esfuerzos para informar sobre los factores de riesgo, los métodos de detección y los tratamientos disponibles.

Presión Ocular Glaucoma - VERTE Oftalmología Barcelona

¿Quiénes tienen mayor riesgo de desarrollar glaucoma?

Aunque el glaucoma puede afectar a cualquier persona, ciertos factores aumentan el riesgo:

  • Personas mayores de 45 años
  • Antecedentes familiares de glaucoma
  • Presión intraocular elevada
  • Diabetes o hipertensión arterial
  • Miopía o hipermetropía elevada
  • Uso prolongado de corticosteroides

¿Cómo se puede prevenir el glaucoma?

  • Realizarse controles oftalmológicos periódicos, especialmente después de los 45 años.
  • Medir la presión intraocular regularmente.
  • Llevar un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta equilibrada y ejercicio.
  • Evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol, ya que pueden afectar la salud ocular.
  • Usar protección ocular en actividades de riesgo para evitar traumatismos.

Tratamiento del Glaucoma

Si bien el daño causado por el glaucoma es irreversible, un diagnóstico temprano nos permite controlar la enfermedad y evitar su progresión. Para ello, los exámenes oftalmológicos como el campo visual, la tomografía de coherencia óptica (OCT) y la medición de la presión intraocular son esenciales.

Existen distintos tratamientos como colirios oftalmológicos, láseres o cirugías para disminuir la presión intraocular.

En VERTE contamos con las técnicas más avanzadas como la Trabeculoplastia Láser Selectiva (SLT), que ha demostrado un descenso de la presión intraocular del 20-30% en el 70% de los pacientes, o la cirugía de glaucoma con implante XEN, menos invasiva y de recuperación más rápida que otras cirugías.

Para los casos más complejos se practican procedimientos con sistemas valvulares e implantes de drenaje que permiten conservar la visión en muchos pacientes que podrían desarrollar ceguera completa.

La clave es diagnosticarlo a tiempo y seguir el tratamiento adecuado para preservar la visión.

Tu visión es nuestra prioridad

En VERTE, nuestra Unidad de Glaucoma cuenta con más de 30 años de experiencia en el tratamiento de glaucomas simples y complejos. La líder de nuestra Unidad es la Dra. Susana Duch, introductora en nuestro país de las técnicas quirúrgicas más sofisticadas desde 1990 y referente de casos graves y avanzados. Su equipo de especialistas está en constante formación e investigación, siempre incorporando los últimos avances científicos y tecnológicos para ofrecer la mejor atención a nuestros pacientes.

 

La prevención es clave. Agenda tu cita hoy mismo y protege tu visión.

Llama al 934 155 637 o envíanos un WhatsApp AQUÍ para pedir cita con nuestros especialistas.

 

Si quieres más consejos de nuestros profesionales, no olvides seguirnos en nuestro Instagram @verte_bcn.

 

Comparte esta información con familiares y amigos. Juntos podemos reducir el impacto del glaucoma, la segunda causa de ceguera en el mundo.

 

Creado: 11/03/2025 / Actualizado: 01/04/2025

¿Podemos ayudarte?

¿Necesitas información?

Paso 1 de 2
Paso 2 de 2

Información básica sobre protección de datos de carácter personal: Responsables del tratamiento: Instituto Condal de Oftalmología, S.L. y Gestión y Microcirurgia Ocular, S.A. Finalidad y legitimación: comunicamos con usted por medios electrónicos, consentimiento expreso del interesado. Cesión de datos: para prestar nuestros servicios y obligación legal Derechos: de acceso, información, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a no ser objeto de decisiones automatizadas, como indica nuestra política de privacidad. Para más información puede acceder a https://www.verte.es/es/politica-privacidad/.