La FVD - Fatiga Visual Digital - son las siglas de molestias oculares que puede provocar el uso diario y prolongado de dispositivos digitales. Los síntomas suelen aparecer a las 2 h seguidas de mirar la pantalla.
Según las estadísticas, un 30 % de los adultos pasan más de 9 h seguidas delante de una pantalla (ordenador o móvil) y el 90 % no comenta sus molestias oculares, probablemente, al creer que no hay solución.
Los síntomas más frecuentes son: sequedad ocular, dificultad para enfocar, ojos rojos e irritados, dolor de cabeza, lentitud al enfocar, ojos llorosos, visión borrosa o doble, mayor sensibilidad a la luz, dolor en el cuello-hombros-espalda, cansancio.
Hábitos que hacen empeorar los síntomas
Al mirar fijamente una pantalla, los ojos cambian constantemente de dirección y de enfoque, por lo que solemos parpadear con menos frecuencia e incorrectamente, hacemos guiños, nos frotamos los ojos y esto provoca que la película lagrimal sea inestable, las células se deshidraten, aparezca inflamación y se alteren los tejidos, por lo que sufrimos ojo seco, rojo, picor, etc.
Los usuarios pasan muchas horas frente a ordenadores y móviles, ya que son herramientas de trabajo y también de ocio. Desde IO·ICO Barcelona, damos unas pautas para adquirir una serie de hábitos, que si los aprendemos y aplicamos a nuestra vida diaria y, sobre todo, los enseñamos a los más pequeños, nos ayudarán a minimizar y evitar esta sintomatología.
Aunque la luz azul en sí misma es un fenómeno natural (está presente en la luz solar y nos ayuda a mantenernos despiertos), la sobre exposición puede causar fatiga, estrés visual e incluso insomnio, debido a su alta intensidad.
Existen filtros de pantalla antirreflejo que filtran la luz azul (también conocida como luz visible de alta energía), así como gafas con filtro para bloquear este tipo de luz que emiten los dispositivos electrónicos, como monitores de pantalla plana, ordenadores fijos y portátiles, tabletas, teléfonos móviles, aparatos GPS y los televisores LED y LCD.
También podemos ajustar el brillo y el contraste de la pantalla con una intensidad confortable, en la que las letras sean fácilmente leídas y eliminar los objetos de alrededor que generen mucha iluminación.
Limpiar la pantalla, también nos ayuda. El polvo y las huellas que se acumulan en ella reduce el contraste y contribuye al deslumbramiento y los problemas de reflexión de la vista.
En el caso de que seas usuario de lentes de contacto, la fatiga visual digital podría indicar la necesidad de realizar un cambio en el material de las lentes y el diseño óptico, con más oxígeno y contenido en agua, o la solución para el cuidado, limpieza y mantenimiento de las lentillas.
Si sufres Fatiga Visual Digital (FVD) o alguno de los síntomas descritos es recomendable solicitar visita a tu optometrista. En IO·ICO Barcelona te ayudamos a analizar tu entorno de trabajo y te informamos sobre todo lo que necesites saber de las gafas con filtros de luz azul.
VERTE Oftalmología Barcelona