Los pacientes nos consultan dudas sobre la seguridad en los quirófanos en estos momentos, una preocupación que se ha acentuado con las circunstancias actuales de pandemia por coronavirus. Entrar en un quirófano siempre representa un motivo natural de inquietud. El simple hecho de pasar un periodo tiempo en el quirófano no debe añadir ningún riesgo evitable a los pacientes ni a los que trabajan en él. Desde VERTE Oftalmología Barcelona nos gustaría transmitir confianza y tranquilidad.
La seguridad de las cirugías de ICO, como por ejemplo la cirugía LASIK, la cirugía de cataratas o la cirugía de glaucoma,... realizadas en Clínica CEM es algo por lo que llevamos trabajando desde sus inicios. Siempre hemos querido ofrecer las máximas garantías sanitarias, y ya en 2017, conseguimos la certificación de la nueva NORMA UNE 179003:2013 “Servicios Sanitarios. Gestión de Riesgos para la Seguridad del Paciente” en todas las áreas de nuestra Clínica. El grupo Innova Ocular es uno de las instituciones pioneras en esta certificación en nuestro país.
A raíz de la pandemia, se ha planteado el riesgo de la transmisibilidad del coronavirus SARS-CoV-2. Las autoridades y sociedades científicas, desde el principio de la pandemia, fueron muy claras en las medidas que se debían añadir a las ya habituales en un quirófano de Cirugía Mayor Ambulatoria, como es nuestro caso. Dado que un quirófano ya está diseñado para evitar las infecciones posquirúrgicas de los tejidos intervenidos, solo se ha tenido que actuar en las barreras de transmisibilidad, principalmente desde o hacia la vía aérea de paciente y personal sanitario (nariz y boca).
En quirófano cumplimos los requisitos que garantizan la calidad del aire según:
Dichas normativas no han sido puestas en práctica debido a los efectos de la COVID·19. Se trata de un proceso de seguridad muy estricto que aplicamos desde el año 2017, cuando fue implementado en CEM para que los pacientes tuvieran las máximas garantías de salud en los quirófanos.
En la práctica habitual todos sabemos que en quirófano la uniformidad es muy específica: gorro, mascarilla, bata impermeable estéril y guantes estériles.
A causa de la pandemia se ha añadido:
Se trata de una norma europea que establece los estándares de la gestión de los riesgos para el paciente. Está certificada por la entidad independiente SGS España, la cual valida el Sistema de Gestión de Riesgos (SGR) implementado en la Cínica con el objetivo de afianzar una cultura de seguridad y disminuir al máximo los riesgos adversos o incidentes que puedan afectar al paciente.
En primer lugar, llevamos a cabo un proceso de evaluación e identificación de los riesgos de los múltiples procesos relacionados con la atención asistencial en la Clínica: citación y recepción del paciente, pruebas, exploración, diagnóstico médico e intervención quirúrgica, incluyendo el trato al paciente.
A continuación, respondimos mediante el diseño e implementación de nuevas medidas, requisitos y protocolos. Finalmente, tras ser evaluados estrictamente por SGS España, obtuvimos la certificación. Esta certificación no es permanente, sino que debemos renovarla periódicamente.
Estamos orgullosos de trabajar por seguridad de nuestros pacientes. Tenemos un gran compromiso, y por ello, estamos en constante búsqueda de nuevos riesgos evitables que requieran nuestra intervención. No solamente en quirófano, sino en todas las áreas que forman parte del proceso de la atención asistencial en la Clínica, tanto en los procesos quirúrgicos como en las consultas y pruebas.
El certificado UNE-EN 179003 “Servicios sanitarios. Gestión de riesgos para el paciente” obtenida ya en 2017 nos identifica como espacio seguro y ofrece garantías a nuestros pacientes. Sin embargo, la actitud del paciente y su colaboración son también de gran importancia. Desde ICO, nos gustaría recordar que es imprescindible que se sigan las medidas extraordinarias que ya hemos comunicado a nuestros pacientes en el contexto de ICO y CEM "Espacio Seguro”.