Así como nos tomamos la presión arterial del cuerpo, deberíamos tomarnos la presión ocular.
Eduard descubrió que tenía glaucoma a raíz de una conjuntivitis. A pesar de los tratamientos iniciales en otro centro, la presión ocular no se le estabilizaba, incluso aplicándose la máxima dosis de medicación que podía tolerar, hasta que vino a VERTE. La Dra. Susana Duch le intervino con una cirugía de viscocanalostomía con iTrack™, una cirugía que consiste en restablecer las vías naturales de drenaje del humor acuoso en el globo ocular. Esta es su experiencia:
¿Qué es la cirugía de viscocanalostomía con iTrack™?
La viscocanalostomía con iTrack™ es una técnica quirúrgica que se utiliza para reducir la presión intraocular en pacientes con glaucoma. El objetivo es mejorar el drenaje del humor acuoso (un líquido nutriente con funciones similares a la sangre, pero transparente para permitir el paso de la luz), facilitando su salida y evitando así la acumulación de presión que puede dañar el nervio óptico.
¿Cómo funciona?
Durante la cirugía, y bajo anestesia local, el cirujano accede al canal de Schlemm, por el cual se evacua el humor acuoso; lo canaliza y dilata mediante un gel y un hilo con el objetivo de aumentar el flujo del humor acuoso hacia el exterior del globo ocular.
¿Qué se pretende conseguir?
- Reducir la presión ocular a niveles normales.
- Minimizar la necesidad de gotas y medicación a largo plazo.
- Preservar la fisiología natural del ojo y mantener la filtración natural del humor acuoso.
Eduard, cuéntanos cómo te diagnosticaron glaucoma.
Empecé con una conjuntivitis que me contagió mi hijo pequeño. Fui al oftalmólogo y me detectó la presión ocular alta. Yo nunca me había tomado la presión en los ojos antes, y a raíz de eso tuve que empezar a tomármela regularmente, pero seguía alta. Entonces, me recomendaron hacer pruebas para ver si tenía glaucoma.
¿Cuál fue el resultado?
Me diagnosticaron glaucoma y no conseguían que la presión bajara. La tenía en 41 mmHg (los valores normales están entre 10 y 21 mmHg). Me hicieron algunos procedimientos con láser para reducirla y usaba gotas, pero no se estabilizaba. Al final, por suerte, encontré a la Dra. Susana Duch y lo resolvimos "pim-pam". A partir de ahí, disciplina con las gotas y controles frecuentes para ver que todo sigue estable.
¿Ahora tienes la presión estable? ¿Cómo lo lograsteis?
Sí, ahora está estable. En el ojo izquierdo, que era el que estaba a 41 mmHg, la Dra. Susana Duch me operó (cirugía de viscocanalostomía con iTrack™) y, desde entonces, todo ha ido muy bien. Me hizo algún tratamiento con láser posterior (YagGonioPunción GNP), pero ahora estoy bien, con una presión en torno a 16 mmHg, que es la media.
¿Por qué decidiste cambiar de centro?
Nunca había tenido problemas de visión y no tenía un oftalmólogo de referencia. Cuando tuve la conjuntivitis, fui al centro donde se visitaba mi madre. Al principio, siempre me atendía la misma doctora, pero luego me la cambiaron y recuerdo que eso me preocupó, porque lo que quieres es estar en manos de un médico y sentirte bien acompañado, ¿no?
Claro.
Y a raíz de los problemas de presión, contacté con familiares y me hablaron de la Dra. Susana Duch. Le envié todas las pruebas que tenía a mi alcance y, en un par de días, me operó. Pasé de tener la presión disparada y descontrolada a no necesitar ni gotas para este ojo izquierdo.
Vaya. ¿Y cuál es la situación actual del otro ojo?
El operado, que es el izquierdo, está sin medicación. En el otro uso muy poca medicación y lo controlo periódicamente. Aproximadamente cada cuatro meses hago un seguimiento con pruebas y me tomo la presión.
¿Has notado alguna pérdida en el campo visual?
En ese sentido, no he notado afectación en la visión. Lo que sí notaba era mucha pesadez en los ojos, no sé cómo explicarlo... Cansancio ocular.
En resumen…
Estoy estable. Ahora he tenido una pequeña crisis porque me di un golpe, pero si no fuera por eso, necesitaría muy poca medicación en el ojo derecho y el izquierdo está 100% estable.
¿Cuánto tiempo tardaste en estabilizarlo?
Pues unos seis meses, entre las cirugías, los láseres... La cirugía ha sido un éxito rotundo.
¿Tienes algún consejo para alguien que esté empezando este proceso?
Le diría que, sobre todo, se ponga en manos de un especialista que realmente sepa del tema. En mi caso, para mí es VERTE, y la Dra. Susana Duch en particular, aunque tenéis otros profesionales que también son muy buenos, como el Dr. Carlos Arciniegas. A mí la Dra. Susana Duch me da la confianza y honestidad que uno necesita, entre otras cosas porque te dice las cosas claras, y uno debe tomar conciencia de lo que tiene y adaptarse a esas circunstancias.
Y todo comenzó por haber tenido una conjuntivitis…
Sí, sí. Porque, de no haber sido así, quizá hoy seguiría sin haberme revisado nunca, y podría haber perdido mucha visión sin saberlo. A veces notas que no ves bien o sientes cansancio y piensas que es porque pasas todo el día con el ordenador y las pantallas…
Claro…
Y fuerzas la vista, y piensas que necesitas cambiar de gafas… Creo que debemos concienciarnos de que tomarnos la presión ocular de vez en cuando no cuesta nada. No somos conscientes, pero una vez al año puede marcar la diferencia. Yo creo que, así como nos tomamos la presión arterial del cuerpo, deberíamos tomarnos la presión ocular.
¿Y tú? ¿Cuándo fue la última vez que te tomaste la presión ocular?
Eduard nos enseña que un simple control puede marcar la diferencia y ayudar a prevenir problemas graves de visión. Si hace tiempo que no te revisas, pídenos cita en el 934 155 637 o envíanos un WhatsApp AQUÍ.
Contamos con una Unidad de Glaucoma especializada, con oftalmólogos y cirujanos expertos en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad. Cuida tu salud visual hoy mismo.
Si quieres más consejos sobre oftalmología, no olvides seguirnos en nuestro Instagram @verte_bcn.