¿Accidente ocular?: esto es lo que debes saber y hacer
Un golpe, una sustancia química, una partícula que se mete en el ojo... Los accidentes oculares son más frecuentes de lo que creemos. Y aunque algunos pueden parecer leves al principio, la reacción inmediata puede marcar la diferencia entre una molestia temporal y una lesión ocular grave.
En este artículo te damos algunas pautas esenciales para saber cómo actuar en esos primeros minutos antes de acudir a un servicio de urgencias oftalmológicas.
Me ha entrado algo en el ojo
Es una de las situaciones más comunes y, aunque a veces el ojo puede expulsarlo por sí solo, también puede derivar en una infección o una lesión si no se trata bien.
¿Qué debo hacer?
- Lávate el ojo con suero fisiológico
- Intenta no parpadear y mantenlo cerrado suavemente
- No te toques ni rasques el ojo, puesto que hay riesgo de que el cuerpo extraño dañe la córnea
- Acude a urgencias si la molestia no desaparece o si hay dolor persistente
¿Cómo prevenirlo?
- Si trabajas con polvo, madera, metal o en entornos industriales, usa gafas de protección.
- Evita tocarte los ojos con las manos sucias para que no entren partículas dentro del ojo.
- Si usas lentillas, asegúrate de mantener una higiene estricta.
- En primavera es más frecuente que entren partículas que flotan en el aire debido a la polinización, para minimizarlo usa gafas de sol
He sufrido una contusión fuerte
Un pelotazo, una caída, un golpe en el trabajo... cualquier traumatismo ocular debe tomarse en serio.
¿Qué debo hacer?
- Lávate el ojo con suero fisiológico
- Observa si hay cambios en la visión (borrosidad, pérdida de campo visual, visión doble)
- No lo dejes pasar: un traumatismo puede producir una hemorragia intraocular, inflamación grave o incluso desprendimiento de retina.
¿Cómo prevenirlas?
- Usa gafas deportivas para practicar deportes de contacto o con riesgo de contusión.
- Si trabajas en sectores de riesgo, no olvides usar gafas protectoras industriales.
- Enseña a niños y adolescentes a protegerse los ojos en actividades de riesgo o de contacto.
Me ha salpicado un producto químico
Este tipo de accidentes pueden dañar la superficie ocular de forma inmediata, por ello, es importante actuar cuanto antes mejor.
¿Qué debo hacer?
- Lávate el ojo con abundante suero fisiológico o agua limpia si no tienes suero
- Identifica el producto químico, si tu oftalmólogo sabe con precisión su naturaleza química podrá actuar más eficientemente. Los ácidos y los álcalis se comportan de manera muy diferente cuando actúan sobre un tejido.
- Acude de forma urgente: ante una quemadura química, una actuación rápida puede evitar la ceguera.
¿Cómo prevenirlo?
- Usa gafas protectoras cerradas al manipular productos químicos.
- Mantén los productos etiquetados y alejados del rostro al abrirlos o usarlos.
- Ten suero fisiológico o acceso a agua corriente cerca si trabajas en entornos con riesgo químico.
El accidente ha sido con un objeto punzante, cortante o en forma de proyectil
Esta puede ser una de las peores situaciones. Puedes notar que sale sangre o un líquido acuoso como las lágrimas. Muchas veces también se afecta el párpado.
¿Qué debo hacer?
- Sobre todo evita ejercer cualquier tipo de presión sobre el ojo
- En este caso no irrigaremos con suero ni agua.
- Identifica cuál ha sido el agente agresor (es muy distinto que sea metálico, vidrio, madera u otro elemento biológico)
- Será importante saber si el objeto impactó y salió o pudo penetrar y albergarse en el ojo o en la órbita.
- Acude al servicio de Urgencias oftalmológicas sin demora.
¿Cómo prevenirlo?
- La protección mecánica con gafas especiales es fundamental. Es una obligación de seguridad laboral en las empresas.
- En casa o practicando algún deporte de riesgo, tampoco olvides protegerte con gafas.
- Las gafas protectoras son especiales y se basan en materiales plásticos. Las gafas graduadas con cristales de vidrio, pueden romperse y convertirse en material cortante.
Actuar rápido puede salvar tu visión
Muchas lesiones no muestran síntomas claros de inmediato. Algunas afecciones pueden ser asintomáticas en sus inicios y manifestarse horas o días después. Por eso, la regla es clara:
- Ante cualquier duda, acude a urgencias oftalmológicas cuanto antes para descartar que pueda convertirse en una afección grave y minimizar las consecuencias.
Recuerda que estos consejos no sustituyen una valoración profesional. En VERTE contamos desde hace más de 35 años con un Servicio de Urgencias oftalmológicas abierto las 24h los 365 días del año, con oftalmólogos especialistas en accidentes oculares con amplia experiencia. Desde el inicio de nuestra institución en 1989, hemos sido ininterrumpidamente centro de referencia de las principales mutualidades de accidentes laborales.
Además de contar con médicos oftalmólogos disponibles permanentemente, también disponemos de:
- Cirujano ocular de guardia
- Enfermería quirúrgica y anestesiólogo
- Diagnóstico con tecnología de última generación
- Soporte telefónico: Para consultas menos urgentes, dudas o seguimiento postoperatorio.
¿Tienes dudas? ¿Has tenido un accidente ocular?
Llámanos al 934 155 637 o acude directamente a nuestro Servicio de Urgencias 24 h de Vía Augusta, 61, en Barcelona. Para consultas o dudas menos urgentes, también puedes enviarnos un WhatsApp AQUÍ.
¿Conoces las causas más frecuentes de visita de urgencias oftalmológicas? Consúltalas AQUÍ.
En VERTE, verte bien es nuestra prioridad.
Si te interesa la oftalmología, consejos útiles y curiosidades, síguenos en Instagram: @verte_bcn.