La dificultad para ver de lejos.

¿De qué se trata?

El ojo miope no ve bien de lejos porque los rayos de luz se enfocan antes de llegar a  la retina. Eso ocurre porque el ojo es largo o porque la córnea o el cristalino hacen que la luz converja más de lo que convendría.

Se subdivide en miopía simple (por debajo de 6) y en miopía elevada o magna (por encima de 6). Se mide en forma de dioptrías con signo negativo. Puede asociarse al astigmatismo.

¿A qué edad se puede detectar?

Se puede detectar a cualquier edad. En los niños pequeños sobretodo cuando la miopía es alta. En la edad escolar en la mayoría de los casos. La  miopía puede aparecer de mayor, sobretodo cuando empieza a progresar la catarata.

Puede producir, a parte de la borrosidad visual de lejos, dolor de cabeza, irritación ocular, molestias, estrabismo, retraso escolar, ...

Se corrige con...

...diversos sistemas tanto ópticos como quirúrgicos son efectivos y muy seguros:

¿Se asocia a alguna enfermedad?

La miopía leve y media tiene un riesgo mayor que la ametropía (no tener dioptrías de ningún tipo) para tener problemas en la retina como desgarros o desprendimientos.

La miopía elevada se acompaña de más problemas durante la vida del paciente como catarata, glaucoma. Problemas en la mácula, etc.

Creado: 03/04/2018 / Actualizado: 30/06/2024

¿Podemos ayudarte?

¿Necesitas información?

Paso 1 de 2
Paso 2 de 2

Información básica sobre protección de datos de carácter personal: Responsables del tratamiento: Instituto Condal de Oftalmología, S.L. y Gestión y Microcirurgia Ocular, S.A. Finalidad y legitimación: comunicamos con usted por medios electrónicos, consentimiento expreso del interesado. Cesión de datos: para prestar nuestros servicios y obligación legal Derechos: de acceso, información, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a no ser objeto de decisiones automatizadas, como indica nuestra política de privacidad. Para más información puede acceder a https://www.verte.es/es/politica-privacidad/.