Hipermetropía

La hipermetropia es el trastorno refractivo más frecuente.

¿De qué se trata la hipermetropía?

El ojo hipermétrope suele ser corto por lo que las imágenes se enfocan detrás de la retina. También se puede deber a que la córnea sea demasiado plana. Se mide en dioptrías con signo positivo. Puede asociarse al astigmatismo.

¿A qué edad se puede detectar?

El recién nacido generalmente es hipermétrope y durante la infancia , al crecer el ojo, se compensa hasta llegar a la emetropía (ojo sin dioptrías de lejos).

Produce principalmente dificultad en visión próxima. Si el grado de hipermetropía es mayor y sobretodo cuando se alcanza la edad de la presbicia, la borrosidad también afecta a los objetos lejanos.

Las personas hipermétropes pueden venir a la consulta explicando dolor de cabeza, fatiga ocular, malestar, problemas para mantener la atención y el trabajo continuado de cerca. Es muy importante hacer una buena graduación antes de empezar a estudiar problemas neurológicos.

De niños tenemos mucha capacidad de enfoque (acomodación) y podemos compensar niveles bajos o medios de hipermetropía.

La hipermetropía se corrige con...

...diversos sistemas tanto ópticos como quirúrgicos son efectivos y muy seguros:

Se asocia a alguna enfermedad...

 Los ojos hipermétropes, al ser más pequeños, suelen tener riesgo de sufrir enfermedades asociadas como:

  • Estrechez del ángulo que se establece entre el iris y la córnea aumentando el riesgo de sufrir un glaucoma agudo o crónico.
  • Estrabismo porque los ojos al intentar enfocar y compensar las dioptrías, tienden a girarse hacia adentro.
  • Ojo vago (amblíope) secundario al estrabismo.
Creado: 21/02/2022 / Actualizado: 30/06/2024

¿Podemos ayudarte?

¿Necesitas información?

Paso 1 de 2
Paso 2 de 2

Información básica sobre protección de datos de carácter personal: Responsables del tratamiento: Instituto Condal de Oftalmología, S.L. y Gestión y Microcirurgia Ocular, S.A. Finalidad y legitimación: comunicamos con usted por medios electrónicos, consentimiento expreso del interesado. Cesión de datos: para prestar nuestros servicios y obligación legal Derechos: de acceso, información, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a no ser objeto de decisiones automatizadas, como indica nuestra política de privacidad. Para más información puede acceder a https://www.verte.es/es/politica-privacidad/.