Diabetes Ocular

Diabetes ocular, múltiples afectaciones oculares debido a la enfermedad metabólica pero afortunadamente, cada día más cerca del éxito oftalmológico.

Especialistas Diabetes Ocular - VERTE Oftalmología Barcelona

Diabetes Ocular:

La diabetes ocular es un problema de primera magnitud en la atención oftalmológica de los países desarrollados. Es la primera causa de ceguera entre los 20 y  64 años de edad. Un 25% de los diabéticos tienen alguna forma de retinopatía, siendo en el 5% de ellos una forma grave.
La retinopatía diabética puede aparecer tanto en la diabetes mellitus de tipo juvenil (tipo I) como en la del adulto (tipo II).

El riesgo de desarrollar retinopatía diabética (RD) es mayor cuanto más tiempo de evolución lleva la enfermedad.

El grado de severidad de la RD depende además de otros muchos factores: tipo de diabetes, edad del paciente, control metabólico, hipertensión y/o hipercolesterolemia asociadas.

¿De qué manera la hiperglucemia afecta a la salud ocular?

A través de complejos mecanismos que aún se encuentran bajo investigación, la circulación sanguínea retiniana sufre dos trastornos principales en la diabetes.

  • Por un lado se reduce el flujo sanguíneo a través de los capilares retinianos (isquemia capilar) con el consiguiente déficit en el aporte de oxigeno y nutrientes a la retina. La retina es uno de los tejidos con mayor consumo de oxígeno de todo el organismo.
     
  • Por otro lado se rompe la función de barrera de esos mismos capilares, que en situaciones normales mantiene la retina relativamente aislada de la sangre. Se produce, en consecuencia, el vertido de plasma sanguíneo y lípidos, dentro de las capas de la retina central, denominada mácula, (edema macular).

La isquemia capilar retiniana es la causante de la aparición de neovasos (nuevos vasos que intentan aportar ese oxígeno deficitario), los cuales derivan en dos de las complicaciones más temidas de la retinopatía diabética: la hemorragia vítrea y el desprendimiento de retina traccional. Si la isquemia alcanza una determinada intensidad, los neovasos crecen a distancia sobre la superficie anterior del iris, lo cual puede aumentar la presión intraocular (glaucoma neovascular)

Formas  de diabetes ocular:

¿Qué síntomas de alerta puede tener un paciente diabético?

La mayoría de pacientes diabéticos no presentan pérdida de agudeza visual hasta fases muy evolucionadas de su proceso. Por este motivo una buena visión no es un dato significativo de ausencia de afectación. En estados avanzados de la afectación ocular por la diabetes, la disminución de visión puede ser ya irreversible, por lo que nunca debe esperarse a llegar a esta fase para consultar al oftalmólogo.

Creado: 03/04/2018 / Actualizado: 30/06/2024

¿Podemos ayudarte?

¿Necesitas información?

Paso 1 de 2
Paso 2 de 2

Información básica sobre protección de datos de carácter personal: Responsables del tratamiento: Instituto Condal de Oftalmología, S.L. y Gestión y Microcirurgia Ocular, S.A. Finalidad y legitimación: comunicamos con usted por medios electrónicos, consentimiento expreso del interesado. Cesión de datos: para prestar nuestros servicios y obligación legal Derechos: de acceso, información, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a no ser objeto de decisiones automatizadas, como indica nuestra política de privacidad. Para más información puede acceder a https://www.verte.es/es/politica-privacidad/.