Cuando el ojo enfoca distinto en diferentes ejes de la visión.

¿Qué es el Astigmatismo?

En el ojo astígmata en enfoque no es igual en todos los ejes o meridianos. Por ejemplo, si miramos un reloj, podemos ver más nítidas dos horas opuestas (por ejemplo las 3 y las 9) y más borrosas las que están en ángulo recto (las 12 y las 6)

El Astigmatismo generalmente se debe a que la córnea no es esférica y es la que induce ese diferente grado de enfoque. Siguiendo el ejemplo, la córnea es como la esfera de cristal del reloj, idealmente regular en todas sus curvaturas

El Astigmatismo se mide en dioptrías, generalmente en signo negativo siempre junto a los grados de orientación entre 0 y 180º.

¿A qué edad se puede detectar el astigmatismo?

El astigmatismo común es congénito y se manifiesta a veces de pequeño - Astigmatismo Infantil - (sobre todo cuando es alto), en la edad escolar (cuando dificulta el aprendizaje o la atención) en la adolescencia o la juventud o incluso de más mayor.

Se puede producir astigmatismo tras una operación de cataratas, tras un accidente con perforación ocular o por problemas de forma o de posición del cristalino.

Los síntomas más comunes son: visión borrosa, deformación leve de las imágenes, cansancio visual y dolor de cabeza por el esfuerzo del músculo ciliar para conseguir, sin éxito enfocar nuestra visión.

Tratamiento del Astigmatismo: Se corrige con...

...diversos sistemas tanto ópticos como quirúrgicos son efectivos y muy seguros:

Se asocia a alguna enfermedad...

El astigmatismo que, sin causa aparente se pone a aumentar, no es un astigmatismo común de nacimiento por lo que tenemos que estudiarlo. Puede ser el primer síntoma de una enfermedad de la córnea como el queratocono.

Los astigmatismos leves (0,5 dioptrías) son prácticamente normales porque ninguna córnea es geométricamente perfecta y no dan síntomas.

Un astigmatismo elevado en un niño (Astigmatismo infantil), en uno de los ojos o una diferencia importante de graduación entre ambos ojos puede ser causa de ambliopía (ojo vago) al no desarrollarse esa visión por ser percibida como borrosa por el cerebro. Por eso es muy importante que llevemos al oftalmólogo a nuestros niños y niñas alrededor de los 3 años de vida.

El astigmatismo en la mayoría de los casos se asocia a la miopía o a la hipermetropía.

Creado: 03/04/2018 / Actualizado: 30/06/2024

¿Podemos ayudarte?

¿Necesitas información?

Paso 1 de 2
Paso 2 de 2

Información básica sobre protección de datos de carácter personal: Responsables del tratamiento: Instituto Condal de Oftalmología, S.L. y Gestión y Microcirurgia Ocular, S.A. Finalidad y legitimación: comunicamos con usted por medios electrónicos, consentimiento expreso del interesado. Cesión de datos: para prestar nuestros servicios y obligación legal Derechos: de acceso, información, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a no ser objeto de decisiones automatizadas, como indica nuestra política de privacidad. Para más información puede acceder a https://www.verte.es/es/politica-privacidad/.